Zonas francas crece 30.1% situándose como uno de los sectores que más aporta a la economía

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), destacó el comportamiento de ciertos sectores haciendo referencia al crecimiento acumulado que ha alcanzado en los primeros cinco meses del año, el sector Zona francas creció 30.1%, manufactura local 15.9% y comercio 10.1%, situándose entre las actividades que más han contribuido al crecimiento económico del país, según del indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central.

De los citados sectores de la industria, el ministro del MICM, Víctor –Ito- Bisonó, resaltó la consolidación de las zonas francas como un indiscutible motor que sigue moviendo la economía, “ya no sólo hacia números positivos en comparación con el período precovid, sino que los lleva en ascenso si los comparamos con las cifras de recuperación económica en este contexto de pandemia”.

El ministro también afirmó que se están viendo los resultados implementados por el Gobierno que ha integrado a todos los sectores productivos para cumplir con un propósito que está generando unas proyecciones de crecimiento estimado de 8%.

El IMAE registra resultados de 58.3% en la manufactura de zonas francas, fruto de las exportaciones de estas industrias por US$603.9 millones para el mes de mayo de 2021, incrementado en 55.1% de forma interanual, motivado de acuerdo al Banco Central por la reactivación al 100% de sus operaciones, la captación de nuevas inversiones, incentivadas por la confianza de los inversionistas en la resiliencia de la economía dominicana.

Conforme al IMAE, la manufactura local registró un aumento interanual de 23.7% que, al compararlo con el valor agregado real de mayo de 2019, está por encima del período previo a la crisis en 7.0%, se convierte a juicio del MICM en un indicador robusto de una aceleración sólida y sostenible de la recuperación económica.