Tabar: Se debe redefinir las responsabilidades de la Lotería Nacional y las bancas privadas

SANTO DOMINGO. Teófilo Quico Tabar, Administrador de la Lotería Nacional, resaltó que “se debe redefinir claramente el papel de cada sector. El papel de la Lotería Nacional frente a la sociedad y las Bancas privadas, aunque está desarrollándose desde hace tiempo, amerita urgentemente que se redefinan los linderos y responsabilidades de cada uno” indicó.

Estas palabras las dio a conocer este lunes durante una rueda de prensa realizada en el salón de conferencias de la Lotería Nacional.

Tabar explica que el volumen de las jugadas que antes manejaba la Lotería Nacional, se ha repartido entre el Estado y el sector privado, debido a lo cual, la Lotería perdió su capacidad de fiscalización. “Pues a partir del año 2012, mediante resolución, la facultad para reglamentar a las bancas, quedó a cargo del Ministerio de Hacienda”, afirmó.

En este sentido, manifiesta que “los problemas que se han presentado independientemente de cualquier manejo fuera de los principios bien aceptados o éticos, se posibilitan más cuando se entremezclan los actores. Cuando no se sabe claramente donde terminan los linderos de quienes representan al Estado y donde comienzan los que representan los del sector privado”.

Admitió que “la Lotería Nacional se ha venido debilitando en materia económica, pero también en el aspecto institucional, aún contando con técnicos bien formados. Probablemente por desconocimiento de su misión y producto de la confusión”.

En este sentido agrega que “por no tener clara una concepción sobre su papel dentro del Estado, gobierno o nación. Y esa confusión provocadora de permisividad, por no saber a quién servir, si al Estado o al privado, lamentablemente permite que cada cierto tiempo se presenten situaciones en la que se salpique el nombre de La Lotería Nacional, por acciones individuales, por falta de procedimientos y de fiscalización; pero dejando de lado a los demás componentes del mundo del juego, a quienes les sirve la Lotería Nacional”.

Alentó a los dueños de las bancas, el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Gobierno y todos los organismos que de alguna manera participan en estos procesos a establecer nuevos canales públicos.

Analiza que revisando rápidamente las leyes existentes no ha visto ley que establezca estos procesos, por lo que considera que esto indica que si se realiza así por tradición y por acuerdos, es fácil implementar el proceso de modificación.

Entre las acciones afirma que el proceso de sorteos diarios hay que continuarlos para que las bancas puedan realizar sus operaciones pero modificar, en corto plazo, “la metodología y la imagen de que la Lotería es donde se generan situaciones que empañan a la institución, salpicando por igual al Gobierno y al Estado” expresó Tabar.

Además indica que si los sorteos son de la Banca Privada, se debe buscar urgentemente el mecanismo para que la responsabilidad sea de la misma o compartida. “Que no tenga la Lotería que cargar con una responsabilidad frente a la sociedad que en realidad no le corresponde”.

Tabar, también resaltó su preocupación en cuanto a la cantidad de bancas ilegales o no reglamentadas cuya cantidad dobla el monto de las 30,370 bancas privadas legales.  Refiere que, según fuentes con conocimiento, estas bancas no regularizadas pueden llegar a 100 mil.

Explicó que la Lotería Nacional ha venido sufriendo modificaciones como lo es la creación de otras empresas de apuestas privadas autorizadas, se han hecho acuerdos avalados por organismos del Estado. Y según estos acuerdos, se utiliza el Canal Oficial de La Lotería Nacional para realizar sorteos diarios a través de la televisión.

Enfatizó que se realizan 13 o 14 sorteos semanales, que no son propios de la Lotería Nacional. “Osea, que los cientos y cientos de millones de pesos que se juegan diariamente, refiriéndome a los que reciben las diferentes bancas, como los premios de los ganadores, oficialmente no les incumben a esta institución”.

Reiteró que la entidad no tiene responsabilidades en los pagos con ninguno de ellos. “Quiere decir, que según los acuerdos que se han venido estableciendo desde hace tiempo con relación a dichos sorteos, La Lotería Nacional no maneja esos fondos como mucha gente pudiera entender”.

Según los informes, la institución está realizando un sorteo quincenal propio, además, realiza uno, dos o tres sorteos extraordinarios al año, como el que se realizará el próximo domingo en honor al Día de las Madres, el navideños y el día de Los Padres. Este tipo de sorteos son los únicos ingresos directos que recibe la Lotería Nacional en su cuenta.

En cuanto a los concesionarios privados, es decir, los que tienen sus propios sorteos refirió que “tributan por vía de la Tesorería y la Contraloría, quienes los envían a la cuenta de la Lotería Nacional. Las demás agencias o bancas legalizadas, tributan a través de la DGII, Ministerio de Hacienda o Tesorería. Dichos fondos de alguna forma sirven para que el Gobierno subsidie a esta institución”, manifestó el administrador.

Explicó que “cualquier indelicadeza o desliz en que se haya incurrido, o involucre a cualquier funcionario o empleado, si bien crea duda y confusión, ni afectó los fondos o la economía de La Lotería Nacional, ni los sorteos eran propiedad de esta institución”.

Por otra parte, expresó que “nadie que tenga intereses en el negocio de las bancas podrá laborar en la Lotería Nacional mientras yo esté al frente de ella. Absolutamente nadie, porque eso permite y fomenta la confusión. Arrastra la permisividad y provoca conflictos de intereses. Que al final perjudican a la institución y a todo el sector”.

“Asumí provisionalmente la encomienda del amigo presidente Luis Abinader, y en éste corto espacio de tiempo, trataré de implementar las bases para que la Lotería Nacional no sólo se fortalezca institucionalmente, sino ayudar a aclarar y deslindar claramente los campos dentro del sistema de juegos en que participa esta institución”, explicó el administrador de la institución.