Representante del BID considera próximo gobierno no debería postergar más el pacto fiscal

Santo Domingo.- El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país, Miguel Coronado, consideró este lunes que el próximo gobierno que tenga la República Dominicana a partir del 2020 no debería postergar más la realización de un pacto fiscal que le permita aumentar los cuartos que entran a la administración tributaria.

“Yo creo que para el próximo gobierno esa es una de las tareas que el país no puede seguir pretendiendo que va a generar un ingreso fiscal con esos niveles”, dijo el Coronado al referirse a los ingresos que requiere el país para hacer frente a sus necesidades.

Además, el funcionario del BID hizo referencia a los altos niveles de evasión de impuestos existentes en República Dominicana y aunque reconoce que se ha trabajado mucho para contrarrestarlos, entiende que todavía son elevados.

“Yo quiero que sean conscientes también que los niveles de evasión son muy altos en este país y eso denota una gran oportunidad de mejora, pero por mucho que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) tenga todas las acciones , tenga toda los elementos propios de la tecnología moderna, va hacer imposible que vaya a lograr los niveles y los ingresos”, expresó.

“Y eso ha sido constatado con la aprobación del presupuesto que se tiene reformulado este año en la cual los ingresos no se alcanzaron y se ha tenido que aumentar el déficit fiscal”, precisó el representante del BID en República Dominicana.

Coronado habló previo a una conferencia sobre la economía dominicana en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con motivo de las actividades que realiza el organismo multilateral por la celebración de su 60 aniversario.