Otorgarán facilidades crediticias a importadores de productos agropecuarios por RD$2,000 millones

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader anunció que la Dirección General de Aduanas (DGA) dispondrá de un total de RD$2 mil millones de pesos para facilidades crediticias a importadores de productos e insumos agropecuarios vinculados a la canasta básica, acogiendo la propuesta ventilada en la mesa de comercio.

Asimismo se solicitó al Banco de Reservas para que acompañe tanto a productores como comerciantes en términos de carta de financiamientos y facilitar de esta manera los procesos de financiamiento a esas importaciones.

El primer mandatario anunció las primeras medidas aprobadas para enfrentar la crisis internacional de precios que ha afectado a diversos sectores y a la población durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional.

Informó que el Ministerio de Agricultura junto con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI), el Banco Agrícola y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) coordinarán una serie de programas en beneficio de pequeños agricultores a escala nacional que incluirá la extensión de la preparación de tierra para la siembra de productos de ciclo corto solicitada por la mesa del sector comercio, la del sector social y empresarial.

Asimismo, se ampliará el alcance de los mercados populares de Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) que permitan a la población comprar los productos de la canasta básica al mejor precio posible, eliminando así la intermediación que no genere valor. Explicó que anteriormente se había duplicado la cantidad de puestos y mercado de productores y continuarán aumentándolo hasta abarcar lo más importantes sectores del país.

Se realizará un monitoreo y comunicación de los precios de los principales productos de la canasta básica en mercados y supermercados que permita que los consumidores puedan elegir según su conveniencia y necesidad, este monitoreo será publicado semanalmente en las páginas web de presidencia, ministerio de agricultura, ministerio de economía Planificación y Desarrollo, Inespre y el ministerio de Industria, comercio y mipymes.

Adicionalmente el MICM desarrollará un aplicación que permitirá realizar un monitoreo y mapeo de los precios para que los consumidores tengan una mejor información y ubicar donde se ofrecen los mejores precios, estos precios se van a publicar diariamente mediante las encuestas de inteligencia comercial que van a realizar los organismos pertinentes.

Abinader también informó las medidas acordadas con industriales e importadores para mitigar el alza de los precios vinculados a la construcción.

El sector cementero ofrecerá para la construcción de viviendas de bajo costo 1.2 millones de fundas de cemento con un 15% de descuento hasta el 31 de diciembre de este año.

Asimismo, las tuberías de pvc que habían incrementado de precio también se comercializarán con una reducción general de precios de un 15%, se hará de manera gradual en los próximos días.

En cuanto al precio de la madera la cual el mandatario explicó que internacionalmente ya ha comenzado a disminuir el precio, deberá en los siguientes días reflejar un sustancial descuento de acuerdo a su rebaja en los mercados internacionales.

Desde esta semana el acero y sus derivados tales como varillas y mallas debe tener un descenso general de precios en el marco de un proceso de diálogo permanente entre el sector y el MICM, incluyendo además la identificación de proyectos de impacto social que se beneficiaran desde ahora con un 8% de descuento en sus precios.

Asimismo se continuara la discusión con relación a los procesos de emisión de permisos para la extracción de agregados para ser tratardo en el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas.

Por otra parte, indicó que solicitó al Ministro de Trabajo la convocatoria del Consejo Nacional de Salarios, constituido por el sector sindical, empresarial y gubernamental para conseguir los acuerdos de mejora de los sueldos de los empleados.

El Gobierno mantendrá hasta diciembre de 2021 a los 350 mil beneficiarios adicionales del programa Supérate de madres solteras y amas de casa que no estaban en el presupuesto este año, lo cual tendrá un impacto de RD$4 mil 620 millones de pesos adicionales no presupuestados con una cantidad de RD$1,650 pesos para cada beneficiaria mensualmente. El total de beneficiarios será de 1 millón 350 mil personas aproximadamente.

En atención a la ampliación de la oferta de medicamentos vinculados a enfermedades catastróficas y de alto costo para la población se incluyó en el presupuesto complementario un aumento de RD$1,142 millones de pesos para Promesecal.

De igual manera, se aumentará en RD$33 millones de pesos el presupuesto del Laboratorio Químico Dominicano para su capitalización

El Gobierno ha dispuesto mantener sin variación en los próximos 30 días los precios del GLP, la gasolina regular y el gasoil regular para mitigar el impacto que representa los hidrocarburos en la cadena de comercialización de productos y servicios, el primer mandatario aclaró que esto es en adición a los 4 mil 300 millones de pesos que se han asumido como subsidio a los combustibles hasta la fecha.

Abinader indicó que ha disminuido el precio de la soya y el maíz, por lo cual, se espera el ajuste de precios del sector avícola y también en el comestible.

Agregó que las diversas mesas de trabajo conformadas por todos los sectores seguirán trabajando en la búsqueda de soluciones para que tanto sector público, social, comercial y empresarial pueda enfrentar la difícil situación que afecta a todos los países.