MICM promueve estrategia de exportación para servicios creativos y profesionales

    SANTO DOMINGO. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presenta la primera “Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos” como iniciativa para impulsar la industria creativa y de servicios profesionales de la República Dominicana.

    Los servicios modernos abarcan: cine, call centers, desarrollo de software, música y videojuegos, los cuales el ministerio considera que representan una pieza clave para la reactivación de la economía del país, es por ello, que se enfoca en elevar su gran potencial con el diseño de estas políticas públicas.

    Este tipo de servicios emergen como alternativa paralela a los servicios tradicionales como turismo, transporte, construcción, lo cual amplía las oportunidades de reactivación de la economía.

    La estrategia propone acciones concretas en cinco pilares: desarrollo de capacidades, marco normativo-institucional, inversión y financiamiento, ecosistema y promoción de mercados. Adicionalmente identifica mecanismo de monitoreo constante, así como indicadores de seguimiento para su correcta implementación y ejecución.

    “Estamos convencidos que, a través de esta estrategia nacional de exportación de servicios modernos, abrimos un abanico de oportunidades de empleo y de desarrollo socioeconómico para todos los dominicanos y dominicanas”, expresó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó.

    Agrega que “¡La apuesta es clara! porque definitivamente en nuestro país hay talento y creatividad de sobra para exportar a todo el mundo”.

    Durante la presentación de la estrategia Bisonó aseguró que “ya tenemos nuestras energías en los proyectos que bajo esta estrategia desde el MICM contribuirán a potencializar los servicios modernos, como el caso de “Dominicana Creativa”, “Empaca Tu Talento”, “Service Go Global (SGG)” y el “Programa del Reino Unido para Asociación Comercial”. Estos programas serán liderados por los diferentes viceministerios de la institución, en alianza con Caribbean Export y la Unión Europea.

    El proceso de diseño de la estrategia se realizó con el acompañamiento de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en un amplio proceso de 20 consultas participativas con más de 150 representantes de los diferentes sectores involucrados, con apoyo del Comité Nacional de Comercio de Servicios y de la Coalición de Servicios de la República Dominicana.

    Por su parte, Vilma Arbaje, viceministra de Comercio Exterior, indicó que “contar con esta “Estrategia de Exportación de Servicios Modernos”, que hoy presentamos, es un hecho de gran trascendencia para la República Dominicana, pues nunca se había articulado de forma integral el sector de servicios para impulsar las exportaciones basadas en el conocimiento y facilitadas por las tecnologías de información y comunicación (TIC´s)”.

    Con esta iniciativa se pretende definir las estrategias que estimularán el desarrollo y crecimiento de las exportaciones de los servicios modernos.

    Durante la presentación estuvieron presentes Raquel Peña, vicepresidenta de la República; Carmen Heredia, ministra de cultura; Franklin García, ministro de educación superior ciencia y tecnología; Olaya Dotel, viceministra de cooperación internacional; Bibiana Ribeiro, directora ejecutiva de Prodominicana.

    También contó con la presencia de Alejandro Abellán, embajador de España en República Dominicana; Carlos Peñafiel, embajador de México; Romilio Gutiérrez, embajador de Chile.