Santo Domingo.- El mercado de valores de la República Dominicana continúa consolidándose y creciendo sin parar. Una muestra de esta información está en los datos ofrecidos ayer por el superintendente del Mercado de Valores (SIMV), Gabriel Castro, los cuales indican que desde el año 2012 al 2018 el volumen total liquidado en ese período ha crecido a un promedio de 32% anual, y pasaron de US$10,214 millones a US$51,249 millones, respectivamente.
Además explicó que en el último año, o sea, desde octubre de 2018 hasta octubre de 2019, el volumen total liquidado de valores en el mercado local pasó de US$44,120 millones a US$53,525 millones, para un crecimiento de un 24.8% en este período.
“Las empresas requieren de fuentes de financiación barata y a largo plazo y esto solamente lo podemos tener en el mercado de capitales”, expresó el superintendente al hablar de las bondades del mercado de valores para los sectores productivos del país.
Durante un encuentro con periodistas y ejecutivos de medios de comunicación, el funcionario también habló la oportunidad que representa el mercado de valores para que los fondos de pensiones puedan invertir y diversificar las inversiones en instrumentos que les permitan generar mayores riquezas que a la vez generarían más empleos que también seguirían aportando a esos fondos.
Por lo que consideró que con estos fondos sería posible crear ese círculo virtuoso de beneficio para toda la sociedad dominicana.