SANTO DOMINGO. Representantes de las empresas EGE Haina, Banco BHD León y Asociación Popular de Ahorros y Préstamos compartieron las acciones que han emprendido destinadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su satisfacción de integrar el Catálogo de Prácticas Prometedoras 2020.
El Catálogo de Prácticas Prometedoras es una iniciativa del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca visibilizar, reconocer y sistematizar propuestas sostenibles e innovadoras de empresas con impactos económicos, sociales y/o ambientales positivos que aceleren el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
EGE Haina fue reconocida por la iniciativa Reducción de la huella ambiental, que promueve la inversión en activos carbono neutral, transformación tecnológica y eficiencia energética.
José Rodríguez, director de desarrollo de la empresa, expresó que “en Ege Haina avanzamos hacia la sostenibilidad a través de inversiones en generación eléctrica de fuentes renovables y a gas natural, es así, como contribuimos a impulsar la economía y a cuidar el medio ambiente a través de una generación más limpia y eficiente”.
Manifestó su satisfacción de haber formado parte del primer catálogo de prácticas prometedoras del CONEP y el PNUD por su aporte con los proyectos que han desarrollado, asimismo, felicitó la iniciativa que pondera acciones responsables e innovadoras que constituyen pasos firmes de avance hacia la agenda de desarrollo 2030.
Por su parte, el Banco BHD León fue reconocido por la iniciativa Estrategia de Género Mujer, que promueve la inclusión del enfoque de igualdad de género en la cultura organizacional, productos y servicios, y responsabilidad social.
La entidad bancaria manifestó que “contamos con una estrategia de sostenibilidad que se desarrolla desde diferentes focos: gerencia, operaciones, negocio, talento, nuestra cadena de abastecimiento; el reconocimiento otorgado nos llenó de alegría, pero lo más importante es que nos permitió reafirmar este compromiso que tenemos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, éste queda potenciado con reconocimientos como éste que recibimos en el año 2020”.
También la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) recibió el reconocimiento por el programa APAPTodos, una estrategia de inclusión financiera de personas con discapacidad.
Gustavo Ariza, presidente ejecutivo de APAP, indicó que “una de las satisfacciones es ver como esas personas pueden tener accesos a los servicios financieros, como pueden aprender, tener su primera cuenta, desarrollar su historial de crédito, y así evolucionar durante su ciclo de vida y pudiendo aprovechar más servicios financieros, es una parte importante, yo creo que es de las contribuciones más importantes que está haciendo la entidad con el país y con la sociedad”.