Comité TIC de AMCHAMDR celebra Desayuno Panel sobre Economía Colaborativa

Santo Domingo.- El Comité TIC de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR, por sus siglas en inglés) celebró el Desayuno Panel “The Collab Effect ¿Tecnología Social o Economía Colaborativa? Su impacto en el mercado local”, que contó con la participación de Uber, Colmapp y DeliveryRD.

En el Desayuno TIC se analizaron las experiencias de estas empresas, los retos y oportunidades de sus modelos de negocio y su impacto en la República Dominicana, así como también su visión y buenas prácticas en materia de ciberseguridad.

Ramón Ortega, presidente de AMCHAMDR, afirmó durante su discurso de apertura que los modelos de negocio implementados en los últimos años han demostrado que ya no solo se trata de que las empresas acumulen activos, sino que se precisa tener ideas disruptivas que puedan apoyarse en las ventajas que trae la tecnología.

A seguidas María Waleska Álvarez, presidenta del Comité TIC de AMCHAMDR, reveló que el objetivo del evento consiste en presentar las experiencias de los modelos de negocios de economías colaborativas y apoyadas en el uso de la tecnología.

Durante el evento, el Gerente General de Uber para Panamá y El Caribe, Gabriel Gutiérrez, tuvo a su cargo la ponencia “Uber y el futuro de la movilidad”, donde compartió la experiencia del modelo de negocio de la empresa que ha revolucionado la industria del transporte a nivel urbano.

Posteriormente, se presentó el panel con el tema “El Sí y No del Collab Effect”, donde participaron además de Gutiérrez, Paula Habib, Gerente de E-Commerce de Colmapp, e Iván Valdez, cofundador de DeliveryRD, y Vivian Peña, Moderadora y Vicepresidenta del Comité TIC.

El Desayuno del Comité TIC contó con el patrocinio de las empresas pertenecientes al Círculo Élite de AMCHAMDR: Citi, Bepensa, Claro, Humano Seguros, Haina International Terminals (HIT), Martí, Squire Patton Boggs, Barrick Pueblo Viejo, Inicia, Pasteurizadora Rica, Grupo Puntacana y Grupo Peña Defilló. Además el evento contó con los patrocinadores Platino: Visa, Popular y Estrella & Tupete; y los patrocinadores Oro: Unified Communications, Uber y Banreservas.

Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socio-económico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).

AMCHAMDR trabaja una agenda diseñada para conectar y representar a sus socios de nuevas tendencias en el mundo de los negocios, mercados e indicadores tanto a nivel nacional como internacional. Su catálogo de servicios está diseñado para agregar valor a sus miembros, ofreciendo soluciones concretas e identificando oportunidades de crecimiento empresarial y profesional.